El país de las desigualdades
Recio, Albert (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Economia Aplicada)

Data: 2013
Resum: España se encuentra actualmente entre los países más desiguales de Europa y esto es resultado de un largo proceso histórico que ha modelado la economía y la sociedad españolas, favoreciendo una distribución muy desigual de la renta. La existencia de las desigualdades puede tener una lectura diferente, según la perspectiva ideológica desde la que se haga. En los últimos treinta años ha primado una visión sencilla de la realidad, la que promueve la economía neoclásica, que obedece a un juego de intereses bien definido. Hoy el fracaso social de este modelo es palpable y solo parece ofrecer un sufrimiento inaceptable a millones de víctimas. Evitarlo exige un cambio de visión y de propuestas. El autor subraya los elementos estructurales más determinantes de las desigualdades, defiende un enfoque igualitario y sugiere algunas de las acciones que el movimiento sindical puede emprender en esta dirección, aun sabiendo que harán falta intervenciones en otros muchos campos para que la crisis actual, con su contenido de derrumbe generalizado de los derechos sociales y su iniquidad, pueda acabar siendo una mera tormenta de verano.
Drets: Aquest material està protegit per drets d'autor i/o drets afins. Podeu utilitzar aquest material en funció del que permet la legislació de drets d'autor i drets afins d'aplicació al vostre cas. Per a d'altres usos heu d'obtenir permís del(s) titular(s) de drets.
Llengua: Castellà
Document: Article ; recerca ; Versió publicada
Publicat a: Gaceta sindical: reflexión y debate, Núm. 20 (2013) , p. 201-216, ISSN 1889-4135



16 p, 103.9 KB

El registre apareix a les col·leccions:
Articles > Articles de recerca
Articles > Articles publicats

 Registre creat el 2022-03-09, darrera modificació el 2024-11-17



   Favorit i Compartir