Data: |
2002 |
Resum: |
El trabajo analiza las contradicciones que los médicos mexicanos del siglo XIX tuvieron con el Estado en su búsqueda de autonomía profesional. Estos facultativos se resistieron con frecuencia a la asistencia obligatoria a todos los enfermos y la gratuita a los pobres, la exigencia de adhesión a ideologías políticas, el control estatal de la enseñanza médica, la acción penal en casos de responsabilidad profesional y la invalidación del secreto médico, así como la libertad de profesiones. El artículo da cuenta de la influencia del poder político sobre el trabajo de los facultativos, y proporciona elementos para entender las limitaciones y alcances del poder de la profesión médica. |
Drets: |
Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial i la comunicació pública de l'obra, sempre que no sigui amb finalitats comercials, i sempre que es reconegui l'autoria de l'obra original. No es permet la creació d'obres derivades.  |
Llengua: |
Castellà |
Document: |
Article ; recerca ; Versió publicada |
Matèria: |
Mèxic ;
S. XIX ;
Professió mèdica ;
Pràctica mèdica ;
México ;
Profesión médica ;
Práctica médica ;
19th century ;
Medical profession ;
Medical practice |
Publicat a: |
Dynamis : Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque. Historiam Illustrandam, V. 22 (2002) p. 351-375, ISSN 2340-7948 |