Data: |
2002 |
Resum: |
Utilizando un rico e inédito manuscrito escrito en 1785 por Vicente Crespo, un médico rural que trabajaba en Brihuega, provincia de Guadalajara (Reino de Castilla), la presente nota pretende analizar la vida y el trabajo de este tipo de profesionales sanitarios. Las condiciones de su trabajo estaban mediatizadas por el control ejercido por el Real Tribunal del Protomedicato y por sus relaciones con otros grupos de sanadores (cirujanos, barberos, boticarios y los llamados curanderos). El estudio abarca estas relaciones en el contexto de una España rural, con una estructura caciquil y un fuerte poder de los municipios. Como veremos, durante este periodo cada pueblo intentaba contratar médicos para cubrir sus necesidades sanitarias, el término municipal era denominado «Partido» o «Medicatura». |
Drets: |
Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial i la comunicació pública de l'obra, sempre que no sigui amb finalitats comercials, i sempre que es reconegui l'autoria de l'obra original. No es permet la creació d'obres derivades.  |
Llengua: |
Castellà |
Document: |
Article ; recerca ; Versió publicada |
Matèria: |
Medicina rural ;
Segle XVIII ;
Pràctica mèdica ;
Siglo XVIII ;
Práctica médica ;
Tribunal del Protomedicato ;
Rural medicine ;
18th century ;
Medical practice |
Publicat a: |
Dynamis : Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque. Historiam Illustrandam, V. 22 (2002) p. 461-472, ISSN 2340-7948 |