Data: |
2007 |
Resum: |
En este escrito examinamos la depreciación social de los saberes y prácticas que utilizan las parteras en su actividad laboral. El estudio se circunscribe a sucesos históricos que acontecen a lo largo del siglo XIX en la ciudad de Guadalajara, capital del estado de Jalisco, México. Aquí se muestra como el desplazamiento y subordinación de estas mujeres están asociados al mayor posicionamiento social de los médicos, quienes apoyados en el avance de la ciencia médica y en la autoridad que se otorga a los conocimientos provenientes de instituciones formales de enseñanza, empiezan a socavar el valor de los saberes empíricos y a sobreponer los conocimientos provenientes de los avances de la ciencia médica. A través de dos ejes se expone la manera como los médicos despojan y subordinan a las parteras al campo científico-laboral de la medicina: mediante un discurso degradante de los saberes empíricos y por medio de la institucionalización de cursos de capacitación que tienden a desconocer el saber hacer de estas mujeres y a sustituir sus habilidades con conocimientos derivados de la ciencia médica. El estudio se basa en información proveniente de archivos y de revistas de la época: del Archivo General de Guadalajara (AGG), del Archivo Histórico de la Universidad de Guadalajara (AHUG) y de la Hemeroteca de la Biblioteca Pública del estado de Jalisco (BPEJ). |
Drets: |
Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, i la comunicació pública de l'obra, sempre que no sigui amb finalitats comercials, i sempre que es reconegui l'autoria de l'obra original. No es permet la creació d'obres derivades.  |
Llengua: |
Castellà |
Document: |
Article ; recerca ; Versió publicada |
Matèria: |
Llevadores ;
Obstetrícia ;
Medicina i Cirurgia ;
Parteras ;
Obstetricia ;
Cirugía ;
Midwives ;
Obstetrics ;
Medicine surgery |
Publicat a: |
Dynamis : Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque. Historiam Illustrandam, V. 27 (2007) p. 237-261, ISSN 2340-7948 |