Data: |
1994 |
Resum: |
El presente trabajo pretende explorar el discurso que, en torno a la prevención de los accidentes laborales, fue elaborado por los médicos y psicólogos que se agruparon originalmente en el Instituto de Reeducación de Inválidos de Madrid. En este sentido, se intenta mostrar cómo dicho discurso poseía diversos elementos que lo dotaban de un alcance mayor que el de la mera profilaxis de la siniestralidad laboral. A través de la incorporación a él de aspectos como la educación, la orientación y la selección profesionales, se encuadraba en un marco más amplio: el de la «racionalización» de la vida económica y social españolas a través de los métodos de la Organización Científica del Trabajo. Para terminar, se muestran algunas de las consecuencias derivadas de la puesta en marcha de algunos de los medios para la prevención de los accidentes del trabajo propuestos en el discurso. |
Drets: |
Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial i la comunicació pública de l'obra, sempre que no sigui amb finalitats comercials, i sempre que es reconegui l'autoria de l'obra original. No es permet la creació d'obres derivades.  |
Llengua: |
Castellà |
Document: |
Article ; recerca ; Versió publicada |
Publicat a: |
Dynamis : Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque. Historiam Illustrandam, V. 14 (1994) p. 131-158, ISSN 2340-7948 |