![]() |
|||||||||||||||
![]() |
Cerca | Lliura | Ajuda | Servei de Biblioteques | Sobre el DDD | Català English Español |
Pàgina inicial > Publicacions periòdiques > Revistes > Estudios de Lingüística del Español |
Títol variant: | ELiES |
Títol variant: | Estudios de lingüística española |
Publicació: | Bellaterra : Universitat Autònoma de Barcelona, Departamento de Filología Hispánica, 1999- |
Periodicitat: | Irregular |
Dates de publicació: | Vol. 1 (1999)- |
Nota: | Estudios de Lingüística del Español es una revista especializada en temas relacionados con la lingüística hispánica |
Nota: | Els primers volums es van publicar amb el títol: Estudios de lingüística española |
Nota: | Números monogràfics |
Drets: | Tots els drets reservats |
Indexat per: | Dialnet, MIAR, LATINDEX, CIRC, Linguistic Bibliography |
Llengua: | Castellà i anglès |
Document: | Publicació en sèrie |
Matèria: | Castellà ; Revistes |
ISSN: | 1139-8736 |
Vol. 43, 2021 Nuevas perspectivas en el humor verbal |
Vol. 42, 2020 Lenguas y documentos para la historia del españo |
Vol. 41, 2020 En los límites del lenguaje: diseños artificiales y ficciones comunicativas |
Anejo 1 (2020) |
Vol. 40, 2019 Selección léxica, textual y visual en la creación del discurso persuasivo... O cómo manipular sentimientos |
Vol. 39, 2018 La morfología léxica a la luz de la variación |
Vol. 38, 2017 Diccionarios del español. Tradición y actualidad |
Vol. 37, 2016 Variedades olvidadas del español |
Vol. 36, 2015 Censuras, exclusiones y silencios en la historia de la lingüística hispánica |
Vol. 35, 2014 Unidades de Segmentación en el discurso |
Vol. 34, 2012 Nuevas formas de significación en red: el uso de las #etiquetas en el movimiento 15M |
Vol. 33, 2012 Proyectos de Lengua Universal. La Contribución Española |
Vol. 32, 2012 Poética del habla cotidiana |
v. 31 (2010) Estudios de Lingüística del Español |
v. 30 (2010) El dominio de la funciones léxicas en el marco de la teoría sentido-texto |
v. 29 (2009) Diccionario sistemático de los determinadores temporales en español y sus correlatos ingleses |
v. 28 (2009) Gramática de la lengua de señas mexicana |
v. 27 (2008) Metaphors in Hugo Chávez's political discourse: Conceptualizing nation, revolution, and opposition |
v. 26 (2007) Análisis de modelos de diálogos en contextos específicos para su tratamiento automático |
v. 25 (2007) Cortesía y descortesía: teoría y praxis de un sistema de significación |
v. 24 (2006) Nuevos géneros discursivos: los textos electrónicos |
v. 23 (2006) Estudios de Lingüística del Español |
v. 22 (2005) Actas del II Congreso de la Región Noroeste de Europa de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL) |
v. 21 (2004) Aspectos universales y particulares de las lenguas del mundo |
v. 20 (2003) Introducción y desarrollo del español en el sistema universitario inglés durante el siglo XIX |
v. 19 (2003) Estructuración conceptual y formalización terminográfica de frasemas en el subdominio de la oncología |
v. 18 (2002) Explotación de los córpora textuales informatizados para la creación de bases de datos terminológicas basadas en el conocimiento |
v. 17 (2002) Análisis de la estructura pragmática del español de Mérida (Venezuela) |
v. 16 (2002) Investigaciones de vanguardia en la lingüística hispánica |
v. 15 (2001) Análisis de la oralidad. Una poética del habla cotidiana |
v. 14 (2001) Estructura definicional terminográfica en el subdominio de la oncología clínica |
v. 13 (2001) JONGE, Bob de. 2001. Actas del I Congreso de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL) Región Noroeste de Europa |
v. 12 (2001) Estrategias de incorporación de conocimiento sintáctico y semántico en sistemas de comprensión de habla continua en español |
v. 11 (2001) Directed Motion in English and Spanish |
v. 10 (2000) Tratamiento automático de la información textual en español mediante bases de información lingüística y transductores |
v. 9 (2000) Diseño e implementación de un lexicón computacional para lexicografía y traducción automática |
v. 8 (2000) Individuación e información parte-todo. Representación para el procesamiento computacional del lenguaje |
v. 7 (1999) Estudio sintáctico del adverbio fijo en predicados comparativos |
v. 6 (1999) La fraseología en el lenguaje biomédico: análisis desdelas necesidades del traductor |
v. 5 (1999) Cambios en la colocación de los pronombres átonos en la historia del español |
v. 4 (1999) La transcripción fonética automática del Diccionario Electrónico de Formas Simples Flexivas del Español: un estudio fonológico en el léxico |
v. 3 (1999) Una propuesta de codificación morfosintáctica para corpus de referencia en lengua española |
v. 2 (1999) La relación de meronimia en los sustantivos del léxico español: contribución a la semántica computacional |
v. 1 (1999) ESPAN-L. Un foro de debate en la Internet sobre la lengua española |