Si construimos un reloj de Sol para el colegio, ¿aprendemos matemáticas y otras cosas?
Artés Juvanteny, Mireia (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Didàctica de la Matemàtica i de les Ciències Experimentals)
Badillo Jiménez, Edelmira Rosa (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Didàctica de la Matemàtica i de les Ciències Experimentals)
Bermúdez, Daniel (Escola Antonio Machado (Mataró, Catalunya))

Date: 2014
Abstract: Este proyecto tiene como objetivo principal construir un reloj de Sol para la escuela. La experiencia es un ejemplo de trabajo por competencias en el aula, fundamentada en una necesidad concreta del alumnado de segundo de primaria. Las actividades se diseñan a partir de una situación problemática que detectan los alumnos y alumnas, y a la que se da respuesta promoviendo un contexto de aprendizaje significativo y funcional para la toma de decisiones argumentadas.
Rights: Tots els drets reservats.
Language: Castellà
Document: Article ; divulgació ; Versió publicada
Subject: Trabajo por proyectos ; Reloj de Sol ; Figuras geométricas ; Homotecia ; Medida ; Interpretación de planos ; Trabajo cooperativo ; Escuela Antonio Machado de Mataró (Barcelona)
Published in: Aula de innovación educativa, Num. 230 (2014) , p. 37-41, ISSN 2014-4725

Adreça alternativa: http://aula.grao.com/revistes/aula/230-coaching-educativo/si-construimos-un-reloj-de-sol-para-la-escuela-aprendemos-matematicas-y-otras-cosas


5 p, 146.8 KB

The record appears in these collections:
Articles > Published articles
Articles > Dissemination

 Record created 2017-11-03, last modified 2022-02-06



   Favorit i Compartir