Enseñanza de las ciencias
Enseñanza de las Ciencias (ISSN 0212-4521) s’ha consolidat com un punt de referència obligat, especialmente entre els professionals de l’àmbit de l’ensenyament de les matemàtiques i les ciències experimentals a Espanya i Iberoamèrica. En relació amb el camp de l’ensenyament de les ciències, preten aprofundir en la base teòrica dels estudis i investigacions publicats, propiciar reflexions fonamentades en relació a l’estat i les perspectivas de les diferents linees d’investigació prioritàries en l’actualitat i fomentar treballs interpretatius que permetin avançar en la comprensió de problemas significatius relacionats amb l’aprenentatge científic. També busca promoure els estudis que responguin a les necessitats del professorat de ciències i matemàtiques i que aprofundeixin en l’impacte de diferents pràctiques educatives tant en l’aula com en contexts informals.

 

Estadístiques d'ús Els més consultats
Darreres entrades:
2023-03-03
05:45
16 p, 258.7 KB Analogías y enseñanza de la genética y la biología evolucionista / Gónzalez-Galli, Leonardo (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina))
En este trabajo se distinguen tres modos de tener en cuenta las analogías en la enseñanza de las ciencias naturales y se discuten algunas implicancias didácticas de la perspectiva, poco mencionada en el ámbito de la didáctica, según la cual algunas metáforas y analogías son una parte no eliminable de las teorías científicas. [...]
This paper distinguishes three ways of taking analogies into account when teaching natural sciences and discusses some didactic implications of the perspective, rarely mentioned in the field of didactics, according to which some metaphors and analogies are a non-removable part of scientific theories. [...]

2023 - 10.5565/rev/ensciencias.5615
Enseñanza de las ciencias, Vol. 41 Núm. 1 (2023) , p. 63-78 (Investigaciones Didácticas)  
2023-03-03
05:45
18 p, 295.7 KB Integración de la ingeniería en la educación científico-tecnológica desde un prisma CTS / García-Carmona, Antonio (Universidad de Sevilla)
Presentamos un análisis crítico sobre la integración de la ingeniería en propuestas curriculares del ámbito científico-tecnológico, auspiciada por el movimiento educativo STEM. Para ello, revisamos las principales perspectivas y planteamientos que se están haciendo al respecto. [...]
We present a critical analysis of the integration of engineering in curricular proposals for science and technology education, sponsored by the STEM educational movement. To this end, we revise the main perspectives and approaches considered in this regard. [...]

2023 - 10.5565/rev/ensciencias.5611
Enseñanza de las ciencias, Vol. 41 Núm. 1 (2023) , p. 25-41 (Investigaciones Didácticas)  
2023-03-03
05:45
24 p, 2.1 MB Uso de realidad virtual en Geometría para el desarrollo de habilidades espaciales / Moral-Sánchez, Silvia Natividad (Universidad de Málaga) ; Sánchez-Compaña, María Teresa (Universidad de Málaga) ; Romero Albaladejo, Isabel María (Universidad de Almería)
En el siglo xxi, surge la necesidad de un cambio en el paradigma educativo, siendo las TIC un medio vehicular que puede hacer posible esta consecución. En este artículo se exponen un conjunto de actividades sobre poliedros en 3. [...]
In the 21st century, there is a need for a change in the educational paradigm, and ICT can serve as a means to make it possible. This article presents a set of activities on polyhedra in 3rd of ESO (students aged between 14 and 16) to promote the acquisition and improvement of spatial skills. [...]

2023 - 10.5565/rev/ensciencias.5442
Enseñanza de las ciencias, Vol. 41 Núm. 1 (2023) , p. 125-147 (Innovaciones Didácticas)  
2023-03-03
05:45
20 p, 366.6 KB Comparación de resoluciones algebraicas con y sin tablas de problemas de edades / Soneira Calvo, Carlos (Universidade da Coruña)
En el contexto de la resolución algebraica de problemas de edades, este trabajo estudia las similitudes y diferencias en la construcción del modelo de problema, los errores en las ecuaciones y los procesos subyacentes a estos, dependiendo de si se usan o no tablas. [...]
This article studies the similarities and differences, when algebraically solving age problems, in the construction of the problem model, and the errors in the equations and its underlying processes, depending on whether the solver uses, or not, tables. [...]

2023 - 10.5565/rev/ensciencias.5546
Enseñanza de las ciencias, Vol. 41 Núm. 1 (2023) , p. 43-61 (Investigaciones Didácticas)  
2023-03-03
05:45
22 p, 1.0 MB Emociones y adquisición de conocimiento sobre la luz y los colores mediante un aprendizaje basado en proyectos en educación primaria / Arana-Cuenca, Ainhoa (Universidad Internacional de La Rioja) ; Romero-García, Carmen (Universidad Internacional de La Rioja) ; Pérez Andrés, Sonia (CEIP Filósofo Séneca) ; Marcilla García , Elena (CEIP Filósofo Séneca)
El objetivo de este trabajo ha sido analizar el efecto de un aprendizaje basado en proyectos, utilizando el método científico, en la enseñanza de los contenidos sobre la luz y los colores y las emociones experimentadas por el alumnado. [...]
The aim of this work has been to analyze the effect of project-based learning, using the scientific method, on improving the learning process of light and colours and on the emotions experienced by the students. [...]

2023 - 10.5565/rev/ensciencias.5723
Enseñanza de las ciencias, Vol. 41 Núm. 1 (2023) , p. 79-100 (Investigaciones Didácticas)  
2023-03-03
05:45
20 p, 811.9 KB Multimodalidad y regulación metacognitiva en el aprendizaje de la evolución / Pérez, Gastón (Universidad de Buenos Aires) ; Gómez Galindo, Alma Adrianna (CINVESTAV Monterrey (Mèxic)) ; González Galli, Leonardo Martin (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina))
El aprendizaje de la evolución presenta múltiples dificultades, entre ellas ciertos modos de razonar u obstáculos epistemológicos. Estos obstáculos no son eliminables, por lo que se espera desarrollar en los estudiantes la habilidad de regularlos metacognitivamente al momento de aprender o utilizar un modelo científico. [...]
Learning about evolution presents multiple difficulties, including certain ways of reasoning or epistemological obstacles. These obstacles cannot be eliminated, so it is expected that students develop the ability to regulate them metacognitively when learning or using a scientific model. [...]

2023 - 10.5565/rev/ensciencias.5641
Enseñanza de las ciencias, Vol. 41 Núm. 1 (2023) , p. 5-24 (Investigaciones Didácticas)  
2023-03-03
05:44
26 p, 1.4 MB Desarrollo del pensamiento algebraico a través de la justificación en educación primaria / Pinto Marín, Eder (Universidad de O'Higgins) ; Ayala-Altamirano, Cristina (Universidad de Málaga) ; Molina González, Marta (Universidad de Salamanca) ; Cañadas, María Consuelo (Universidad de Granada)
El objetivo de este trabajo es describir una propuesta de enseñanza que promueva el pensamiento algebraico a través de la expresión y justificación de ideas matemáticas al resolver tareas relacionadas con tres enfoques distintos del pensamiento algebraico. [...]
The aim of this paper is to describe a teaching proposal that promotes algebraic thinking through the expression and justification of mathematical ideas when solving tasks related to three different approaches to algebraic thinking. [...]

2023 - 10.5565/rev/ensciencias.5835
Enseñanza de las ciencias, Vol. 41 Núm. 1 (2023) , p. 149-173 (Innovaciones Didácticas)  
2022-11-28
08:06
2 p, 106.8 KB XI Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias
2021 - 10.5565/rev/ensciencias.5566
Enseñanza de las ciencias, Vol. 39 Núm. 3 (2021) , p. 7-8 (Editorial)  
2022-11-28
08:06
2 p, 101.6 KB Estadísticas de artículos de 2020
2021 - 10.5565/rev/ensciencias.5567
Enseñanza de las ciencias, Vol. 39 Núm. 3 (2021) , p. 9 (Editorial)  
2022-11-28
08:06
2 p, 93.0 KB Editorial
2021 - 10.5565/rev/ensciencias.5565
Enseñanza de las ciencias, Vol. 39 Núm. 3 (2021) , p. 5-6 (Editorial)