Rodríguez-Inés, Patricia (2008) Uso de corpus electrónicos en la formación de traductores (inglés-español-inglés). [Using electronic corpora in translator education (EN<>ES)]. PhD thesis. Departament de Traducció i d'Interpretació. UAB.

Type of publication: 
PhD. dissertation
Type of analysis: 
mixed
Language: 
Spanish
Abstract in a language other than English: 

El objetivo general de esta tesis es integrar el uso de corpus electrónicos en la enseñanza de la traducción. Para llegar a éste nos planteamos los siguientes objetivos específicos: 1) Elaborar el marco conceptual de la lingüística de corpus y sus campos de aplicación. 2) Elaborar el marco conceptual de la didáctica de la traducción apropiado para integrar la metodología de la lingüística de corpus. 3) Diseñar una propuesta de uso de corpus electrónicos en la enseñanza de la traducción. 4) Evaluar la propuesta diseñada de uso de corpus electrónicos en la enseñanza de la traducción. La tesis está organizada en tres partes: La Parte I está dedicada a la lingüística de corpus en general y su aplicación a la traducción. La Parte II recoge el marco conceptual de la didáctica de la traducción para justificar la posterior integración de la metodología de la lingüística de corpus en la formación por competencias. Lo más destacable aquí es el Capítulo 6, en el que se presenta el marco de la propuesta que se realiza en esta tesis. Se ubica la competencia "uso de corpus para traducir" dentro de la competencia traductora; se desglosan los objetivos de aprendizaje, así como se explicitan los objetivos relacionados con competencias genéricas y con materias de traducción, se desarrollan los bloques de contenidos incluidos en la propuesta y el marco metodológico en que ésta se inscribe; se comentan las materias de traducción en las que se aplica el uso de corpus; se justifican la selección y ubicación de las unidades didácticas diseñadas; se explican los criterios para la elaboración de dichas unidades y se pone de relieve la variedad de las mismas. También se trata la cuestión de la evaluación dentro de la propuesta, se exponen las herramientas creadas para este fin y se ofrecen ejemplos reales de su puesta en práctica. La Parte III muestra la aplicación concreta de la propuesta de unidades didácticas, es decir, todas las unidades diseñadas, completas y probadas en el aula. Hay unidades de traducción directa e inversa, general y especializada.

Authors from TREC: 
Data collection (type of instrument only): 
Corpora
Direct observation
Questionnaires
Texts
Translations
Abstract in English: 

The general goal of this thesis is the incorporation of the use of electronic corpora into translation training. To that end, I set out to fulfil the following specific goals: 1) Establishing a theoretical framework of corpus linguistics and its fields of application. 2) Establishing a theoretical framework of translator training with a view to incorporating corpus linguistics methodology into such training. 3) Designing a proposal for the use of electronic corpora in translator training. 4) Assessing the said proposal. The thesis is organised into three parts: Part I focuses on corpus linguistics in general and its application to translation. Part II deals with the theoretical framework of translator training to explain the reasoning behind my aim of integrating corpus linguistics methodology into competence-based training. The most noteworthy section is Chapter 6, in which I set out the methodological framework corresponding to the proposal I put forward in the thesis. Firstly, I identify the competence of "using corpora to translate" as a sub-competence of translation competence. I then provide a breakdown of the learning goals involved and specify the goals related to generic competences and translation subjects, before developing the proposal's methodological framework and the units of content included in the proposal. Following some observations on the translation subjects in which I use corpora, I explain the thinking behind the selection and order of the teaching units I have designed and the criteria applied to their production, emphasising their varied nature. I also cover the matter of assessment within the proposal, present the tools created for that purpose and give real examples of the proposal's implementation. Part III features all the teaching units designed as part of the proposal, in full. Each unit has been piloted in the classroom. There are units on specialised and general translation into and out of the mother tongue.

Population: 
Translation and/or interpreting students
Year: 
Tuesday, January 1, 2008
Keywords in a language other than English: 
didáctica de la traducción
corpus electrónicos
English keywords: 
translation teaching
electronic corpora

 

Project initiator:        
https://wa.amu.edu.pl/wa/en/
 
 
 
 

 
 
 
  univ-warsaw_.jpg
 

 

Campus d'excel·lència internacional U A B