Rojo López, Ana María (2015). Fomentando la creatividad: una propuesta didáctica para el aula de traducción. Quaderns. Revista de Tradució, 22. pp. 255-21.

Type of publication: 
article
Language: 
Spanish
Abstract in a language other than English: 

Las necesidades de la sociedad moderna han reinventado la creatividad como una de las fortalezas clave del ser humano, asoci.ndola con rasgos de personalidad positivos (López Martínez et al. 2006). La Unión Europea declar. el a.o 2009 como Año Europeo de la Creatividad y la Innovación, señalando la creatividad como concepto clave en la economía y educación (Corbalán Berna 2010). La didáctica de la traducción tampoco ha escapado a los encantos de esta fortaleza. A comienzos del siglo xxi se sitúan los primeros trabajos basados en la observación de datos empíricos en el aula de traducción (Kussmaul 2000, 2004, 2007) que estudian el papel de la creatividad en la práctica y didáctica de la traducción. Sin embargo, hasta el momento no se han diseñado cursos específicos para potenciar la creatividad del alumnado de traducción. El objetivo del presente trabajo es precisamente el de diseñar una serie de actividades dirigidas a fomentar la creatividad como competencia básica en el proceso de traducción. Las actividades se integran en el programa de la asignatura Metodología y Práctica de la Traducción (UMU) y sus objetivos se dirigen a potenciar los cuatro rasgos medulares de la creatividad según Bayer-Hohenwarter (2010): fluidez, adecuación, flexibilidad y originalidad.

Authors from TREC: 
Abstract in English: 

The needs of modern society have reinvented creativity as one of human’s basic strengths, associating it with positive personality traits. The European Union declared the year 2009 as the European Year of Creativity and Innovation, pointing to creativity as a key notion in economy and education. Translation teaching has also been attracted to the benefits of creativity. At the beginning of the 21st century, we already find the first studies that analyse the role of creativity in translation teaching by applying a methodology based on empirical classroom observations. However, to date no specific course has been designed to foster the creativity of translation students. This paper aims to design a series of tasks oriented to foster creativity as one of the basic competences in the translation process. These tasks are part of the contents of the subject Translation Methodology and Practice (University of Murcia) and their are based on a series of objectives aimed to promote the four central traits of creativity according to Bayer-Hohenwarter (2010): fluidity, adequacy, flexibility and novelty.

Year: 
Monday, January 5, 2015
Keywords in a language other than English: 
didáctica de la traducción
creatividad
personalidad
English keywords: 
translation teaching
creativity
personality

 

Project initiator:        
https://wa.amu.edu.pl/wa/en/
 
 
 
 

 
 
 
  univ-warsaw_.jpg
 

 

Campus d'excel·lència internacional U A B