Cambio migratorio y "reconversión territorial" en España
Cabré, Anna, 1943-
Moreno, Júlio
Pujadas, Isabel, 1949-

Data: 1985
Resum: Basándose en los datos del Instituto Nacional de Estadística para todo el territorio español durante la época de 1960 a 1980, se argumenta que la migración ha sido el principal factor de diferenciación de la población española, a causa de su influencia directa sobre el volumen y la estructura, y su influjo indirecto sobre el crecimiento natural. También se afirma que la disminución y el cambio de dirección de los flujos migratorios desde 1975 han impedido la cristalización de algunas tendencias muy tempranas. Sin embargo, si las tendencias actuales se consolidan, se especula que habrá un crecimiento en ciudades de tamaño medio, turísticas, universitarias y zonas agrícolas modernas, en detrimento de las grandes ciudades que cuentan con una agricultura e industria tradicionales. La interrupción de la migración, aunque sea causado por la crisis económica, puede ofrecer nuevas posibilidades muy beneficiosas.
Drets: Tots els drets reservats.
Llengua: Castellà
Document: Article ; recerca ; Versió publicada
Matèria: Espanya ; Emigracio i immigració ; Història ; 1960-1980 ; Migraciones ; España
Publicat a: Revista española de investigaciones sociológicas, Núm. 32 (1985) , p. 43-66, ISSN 1988-5903



23 p, 909.5 KB

El registre apareix a les col·leccions:
Documents de recerca > Documents dels grups de recerca de la UAB > Centres i grups de recerca (producció científica) > Ciències socials i jurídiques > Centre d’Estudis Demogràfics (CED-CERCA)
Articles > Articles de recerca
Articles > Articles publicats

 Registre creat el 2014-04-09, darrera modificació el 2022-02-14



   Favorit i Compartir