Rasgos prosódicos de oraciones sin expansión, del español de Santiago de Chile en habla femenina
Montes De Oca, Domingo Román (Pontificia Universidad Católica de Chile)
Cofré Vergara, Valeria (Pontificia Universidad Católica de Chile)
Rosas Aguilar, Claudia (Pontificia Universidad Católica de Chile)
Data: |
2008 |
Resum: |
En este estudio se indagan las principales características prosódicas del español de Santiago de Chile en el contexto investigativo del proyecto AMPER. En particular, se estudian las oraciones enunciativas e interrogativas sin expansión ni en el sujeto ni en el predicado. Se presentan los resultados en términos de frecuencia fundamental, duración y energía. Se concluye que las enunciativas presentan dos picos frecuenciales, que corresponden al primer y segundo acento, en tanto que en las interrogativas hay solo uno, que corresponde al primer acento. En términos de duración, en los acentos interiores es la sílaba tónica la de mayor prominencia; en tanto que en el acento final, es la última vocal la más larga. En cuanto a la energía, en el final del enunciado se encuentran los valores más bajos; los valores altos en algunos casos coinciden con la sílaba tónica pero a este respecto hay bastante variedad. |
Drets: |
Aquest material està protegit per drets d'autor i/o drets afins. Podeu utilitzar aquest material en funció del que permet la legislació de drets d'autor i drets afins d'aplicació al vostre cas. Per a d'altres usos heu d'obtenir permís del(s) titular(s) de drets.  |
Llengua: |
Castellà |
Document: |
Article ; recerca ; Versió publicada |
Publicat a: |
Language design : journal of theoretical and experimental linguistics, Special Issue (2008) , p. 137-146, ISSN 1139-4218 |
El registre apareix a les col·leccions:
Articles > Articles publicats > Language design
Articles > Articles de recerca
Registre creat el 2016-04-05, darrera modificació el 2024-11-24