![]() |
|||||||||||||||
![]() |
Cerca | Lliura | Ajuda | Servei de Biblioteques | Sobre el DDD | Català English Español |
Pàgina inicial > Articles > Articles publicats > Enfermedad y previsión social en España durante el primer franquismo (1936-1951) |
Data: | 1994 |
Resum: | La campaña antituberculosa fue una de las principales tareas sanitarias acometidas por el régimen franquista desde el inicio de la Guerra Civil. Al mismo tiempo, se comenzó la elaboración de un proyecto para implantar un Seguro Obligatorio contra la Tuberculosis según el modelo italiano de previsión social. Este articulo analiza las circunstancias que hicieron imposible la realización de dicho seguro antituberculoso, condicionadas por el reparto de poder entre las distintas facciones del régimen franquista y que desembocó en la implantación del Seguro Obligatorio de Enfermedad a cargo de la Falange. Asimismo, se apuntan las características organizativas y justificativas de la campaña antituberculosa en España en el periodo comprendido entre 1936 y 1951. |
Drets: | Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial i la comunicació pública de l'obra, sempre que no sigui amb finalitats comercials, i sempre que es reconegui l'autoria de l'obra original. No es permet la creació d'obres derivades. |
Llengua: | Castellà |
Document: | Article ; recerca ; Versió publicada |
Publicat a: | Dynamis : Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque. Historiam Illustrandam, V. 14 (1994) p. 199-225, ISSN 2340-7948 |
27 p, 540.8 KB |