Data: |
1993 |
Resum: |
Los países escandinavos se encuentran entre los primeros que propusieron medidas para integrar en la sociedad a las personas discapacitadas. Este artículo estudia dos cuestiones íntimamente relacionadas con la propuesta, a saber: ¿cómo intentó o consiguió el principio de normalización, en cuanto que política gubernamental, influir en la mejora de vida de las personas discapacitadas? y ¿cómo vivieron los primeros momentos de la -forma las personas discapacitadas que asistían a la enseñanza obligatoria?. Para ello recurrimos al empleo como fuentes de documentación gubernativa e informes sobre la integración de personas con discapacitación de la movilidad en Noruega y Suecia, así como cuarenta historias de vida de personas con discapacitación de la movilidad, nacidas entre 1955 y 1965. Las entrevistas se centraron en las experiencias vividas en los campos de la educación y el trabajo. |
Drets: |
Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial i la comunicació pública de l'obra, sempre que no sigui amb finalitats comercials, i sempre que es reconegui l'autoria de l'obra original. No es permet la creació d'obres derivades.  |
Llengua: |
Anglès |
Document: |
Article ; recerca ; Versió publicada |
Publicat a: |
Dynamis : Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque. Historiam Illustrandam, V. 13 (1993) p. 117-137, ISSN 2340-7948 |