![]() |
|||||||||||||||
![]() |
Cerca | Lliura | Ajuda | Servei de Biblioteques | Sobre el DDD | Català English Español |
Pàgina inicial > Articles > Articles publicats > Desarmar la casa. Mudanza, cambio, pérdida |
Data: | 2005 |
Resum: | Alrededor del cambio, la pérdida y la mudanza se han estructurado buena parte de las películas proyectadas en esta 53ª edición del festival de cine. Aunque por escenificar o mostrar el conflicto de "desarmar la casa" no todas hayan sido interesantes o consecuentes con la narración, en muchas se asoma la mudanza y el cambio como síntomas de un vacío económico, ideológico, social, afectivo; como necesidad y marca de nuestro tiempo. La pérdida es la causa y, en ocasiones, la consecuencia. En otras películas, demasiadas, el cambio y la mudanza se producen en el ritmo narrativo y juegan el confuso papel de estructura, por lo que la pérdida de sentido es la consecuencia. |
Drets: | Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, la comunicació pública de l'obra i la creació d'obres derivades, fins i tot amb finalitats comercials, sempre i quan es reconegui l'autoria de l'obra original. |
Llengua: | Castellà |
Document: | Article ; recerca ; Versió publicada |
Matèria: | Secció Oficial ; Zabaltegui ; Ritme narratiu ; Sección Oficial ; Ritmo narrativo ; "Odgrobadogroba (De fosa en fosa)" ; Jan Cvitkovic ; "Gloria" ; John Cassavetes ; "Me and you and everyone we know" ; Miranda July ; "Los Olvidados" ; Luis Buñuel ; Official Section ; Narrative rhythm |
Publicat a: | Athenea digital : revista de pensamiento e investigación social, N. 8 (2005) p. 159-166, ISSN 1578-8946 |
8 p, 45.8 KB |