Data: |
2003 |
Resum: |
Este trabajo de investigación se realizó desde un posicionamiento epistemológico de feminismo socioconstruccionista. Es, por tanto, no sólo una investigación aplicada, sino también una investigación con intenciones políticas. En el capítulo introductorio se hacen explícitas las motivaciones y las preguntas de investigación. La cuestión básica ha sido comprender el proceso de producción y reproducción de la(s) subjetividad(es) femenina(s) hegemónica(s) y su efecto en la vida personal de las mujeres en que ésta toma cuerpo. En palabras simples, qué entiende la gente que significa "mujer" en a actualidad y qué efectos tiene este imaginario sobre las mujeres concretas. |
Drets: |
Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, la comunicació pública de l'obra i la creació d'obres derivades, fins i tot amb finalitats comercials, sempre i quan es reconegui l'autoria de l'obra original.  |
Llengua: |
Castellà |
Document: |
Article ; recerca ; Versió publicada |
Matèria: |
Tesis |
Publicat a: |
Athenea digital : revista de pensamiento e investigación social, N. 3 (2003) p. 151-157, ISSN 1578-8946 |