Data: |
2005 |
Resum: |
Las principales preguntas que guiaron dicho trabajo fueron: ¿cuáles son los sujetos políticos en lucha que se han movilizado en torno al zapatismo y al conflicto en Chiapas desde 1994 hasta el año 2000 y que han conformado eso que se ha dado en llamar la sociedad civil?, ¿cuáles son las acciones de lucha social que los mismos han realizado?, y ¿cuáles son las condiciones de posibilidad históricas, políticas y sociales de este proceso de movilización y los procesos simbólicos puestos en juego?. Las respuestas ensayadas a estas preguntas fueron construidas a partir de una estrategia metodológica conformada por diferentes instrumentos de acercamiento a la realidad (la utilización de una base de datos hemerográfica, la realización de entrevistas a los sujetos involucrados, el análisis de textos producidos por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y los registros etnográficos de nuestras visitas realizadas a la zona) la cual apuntó a combinar los análisis micro y macrosociales y las dimensiones subjetivas y objetivas de lo que pretendíamos conocer. |
Drets: |
Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, la comunicació pública de l'obra i la creació d'obres derivades, fins i tot amb finalitats comercials, sempre i quan es reconegui l'autoria de l'obra original.  |
Llengua: |
Castellà |
Document: |
Article ; recerca ; Versió publicada |
Matèria: |
Chiapas ;
Moviment Zapatista ;
Movimiento Zapatista ;
Subjectes polítics ;
Sujetos políticos ;
Lluita social ;
Lucha social ;
Ejército Zapatista de Liberación Nacional ;
Conflicte armat ;
Conflicto armado ;
Zapatista Movement ;
Political subject ;
Social fight ;
Zapatista National Liberation Army ;
Armed conflict |
Publicat a: |
Athenea digital : revista de pensamiento e investigación social, N. 8 (2005) p. 448-453, ISSN 1578-8946 |