Data: |
2006 |
Resum: |
Esta tesis doctoral tiene su campo de preocupaciones en la "trastienda" de la teorización social sobre la acción política, especialmente en el cuestionamiento de algunos de sus lugares comunes más relacionados con los presupuestos modernos que sostienen la acción política emancipadora en la figura de un sujeto humano transparente, autónomo y racional, que sería origen y fuente del conocimiento y de la transformación de mundo. Pretende mostrar y hacer compatible un conjunto de críticas tan heterogéneas como contundentes hacia algunos principios ontológicos y epistemológicos de la modernidad con una apuesta y compromiso con algunas de sus propuestas emancipatorias. Tomamos como punto de partida dos paradojas, que son en realidad las interpelaciones básicas que motivan entre trabajo. Una se refiere a un determinado análisis de realidad y otra a las herramientas teóricas que empleamos para este análisis. |
Drets: |
Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, la comunicació pública de l'obra i la creació d'obres derivades, fins i tot amb finalitats comercials, sempre i quan es reconegui l'autoria de l'obra original.  |
Llengua: |
Castellà |
Document: |
Article ; recerca ; Versió publicada |
Matèria: |
Construccionisme social ;
Acció política ;
Construccionismo social ;
Acción política ;
Social constructionism ;
Political Action |
Publicat a: |
Athenea digital : revista de pensamiento e investigación social, N. 9 (2006) p. 324-328, ISSN 1578-8946 |