![]() |
|||||||||||||||
![]() |
Cerca | Lliura | Ajuda | Servei de Biblioteques | Sobre el DDD | Català English Español |
Pàgina inicial > Contribucions a jornades i congressos > Pòsters > Historia conceptual de la atención conjunta |
Data: | 2007 |
Resum: | Los primeros acercamientos al concepto de atención conjunta se inician alrededor de los años 70 con el estudio de Scaife y Bruner (1975). Estos autores exploran el seguimiento visual que realiza el niño de la mirada del adulto. A partir de este estudio se pone de manifiesto que la atención conjunta se manifiesta a partir de la mirada y, esta mirada, des de un punto de vista interpersonal, implica una atención coordinada de un individuo con otro individuo hacia un objeto, persona o acontecimiento (Schaffer, 1989). Consideremos que el proceso investigador que ha sufrido el estudio de la atención conjunta desde sus inicios sigue dos vertientes: la línea continuadora de las investigaciones de Scaife y Bruner que se mantiene en los estudios de Butterworth (1991) el cual sigue estudiando la atención conjunta como habilidad para seguir la dirección de la mirada de otra persona y la línea innovadora de Bakeman y Adamson a quienes siguen los estudios de Bruner (1995), Saxon (1997) y Mas, Añaños y Quera (2006) que consideramos que la atención conjunta es una habilidad para coordinar la atención en objetos con un compañero durante las interacciones sociales. |
Drets: | Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial i la comunicació pública de l'obra, sempre que no sigui amb finalitats comercials, i sempre que es reconegui l'autoria de l'obra original. No es permet la creació d'obres derivades. |
Llengua: | Castellà |
Document: | Pòster de congrés ; altres ; Versió publicada |
Matèria: | Atención conjunta |
Publicat a: | Sociedad Española de Historia de la Psicología. Symposium. Cadaqués, 20è : 2007 |
Póster 1 p, 35.2 KB |
Resum 2 p, 78.6 KB |