SEGUNDA CIRCULAR - VERSIÓN EN PDF
III Congreso internacional sobre investigación en Didáctica de la traducción
7-8 de julio de 2016
NUEVO PLAZO DE ENVÍO DE RESÚMENES: 31 DE ENERO DE 2016
El grupo PACTE (Proceso de Adquisición de la Competencia Traductora y Evaluación) organiza el III Congreso internacional sobre investigación en Didáctica de la traducción (didTRAD), que se celebrará en la Universitat Autònoma de Barcelona los días 7 y 8 de julio de 2016.
Este Congreso persigue ser un foro de encuentro de investigadores en didáctica de la traducción y la interpretación.
ÁMBITOS TEMÁTICOS
- Enseñanza de la traducción: Iniciación a la traducción, Traducción jurídica, Traducción científico-técnica, Traducción literaria, Traducción audiovisual, Localización, Traducción inversa, etc.
- Enseñanza de la interpretación: Interpretación simultánea, Interpretación consecutiva, Interpretación social, etc.
- Enseñanza de la tecnología para traductores e intérpretes.
- Enseñanza de lenguas para traductores e intérpretes (extranjeras y maternas).
- Ámbitos transversales de diseño curricular: tutorías, trabajo de fin de grado, prácticas, etc.
MODALIDADES DE PRESENTACIÓN
Comunicaciones (20 min)
Presentaciones orales que se adscriban a cualquiera de los ámbitos temáticos del Congreso.
Duración: 20 minutos de exposición y 10 minutos de debate.
Pósteres
Presentaciones en formato cartel. Para su exhibición en el Congreso hay que tener en cuenta las siguientes normas:
El formato del póster debe ser vertical.
La medida del póster puede ser variable, sin que exceda el tamaño máximo de 120 X 80 cm (alto y ancho).
El póster puede ser en color o en blanco y negro.
Cada ponente traerá consigo la copia impresa del póster y será el responsable de colocarlo en el lugar y fecha que le asigne la organización.
Más información acerca de cómo elaborar un póster: https://connect.le.ac.uk/posters
Mesas redondas (de 1 h 30 min o 3 h)
Se aceptarán propuestas de mesas redondas. La propuesta tiene que comprender título, participantes y un resumen de 700-800 palabras, que incluya objetivos de la mesa redonda, así como el título o tema de la intervención de cada participante. La aceptación de la propuesta implica el compromiso de moderarla y organizarla. Todos los participantes deben inscribirse y abonar la cuota de inscripción.
Duración: 1 hora y media o 3 horas.
Los certificados se enviarán por correo electrónico en PDF una vez finalizado el congreso.
LENGUAS
Catalán, español, alemán, francés, inglés, italiano y portugués.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
- Presentación de propuestas: hasta el 17 de enero de 2016. Para la presentación de las propuestas ver el siguiente enlace. – NUEVO PLAZO: 31 DE ENERO DE 2016.
https://grupsderecerca.uab.cat/pacte/es/content/envio_resumen
- Notificación de aceptación: 14 de marzo de 2016.
CONFERENCIATE
Cathy Way (Universidad de Granada)
COMITÉ CIENTÍFICO
Marta Arumí (Universitat Autònoma de Barcelona), Georges Bastin (Université de Montreal), Allison Beeby (Universitat Autònoma de Barcelona), Anabel Borja ((Universitat Jaume I), Beatriz Cerezo (Universitat de València), Sonia Colina (University of Arizona), Jorge Díaz Cintas (University College London), Miguel Ángel Jiménez (Rutgers, The State University of New Jersey), Anna Kuznik (Uniwersytet Wrocławski), Dorothy Kelly (Universidad de Granada), Josep Marco (Universitat Jaume I), Gary Massey (Zürcher Hochschule für Angewandte Wissenschaften), Vicent Montalt (Universitat Jaume I), Lucía Molina (Universitat Autònoma de Barcelona), Marisa Presas (Universitat Autònoma de Barcelona), Fernando Prieto (Université de Genève), Pilar Sánchez-Gijón (Universitat Autònoma de Barcelona), Cathy Way (Universidad de Granada).
DIRECCIÓN
Anabel Galán-Mañas, Amparo Hurtado Albir, Christian Olalla-Soler, Patricia Rodríguez-Inés, Lupe Romero Ramos.
ORGANIZACIÓN
Matías Adam, Gabriel Adams, Laura Asquerino, Olga Jeczmyk Nowak, Gisela Massana.
INSCRIPCIÓN
Fecha de inicio: 21 de marzo de 2016.
Fecha límite: 13 de junio de 2016.
PRECIOS
- Tarifa normal: 250 €.
- Tarifa reducida: 200 € (para inscripciones realizadas hasta el 1 de mayo de 2016).
- 50 € estudiantes de máster y doctorado (solo asistencia).
- Gratis para profesores de la FTI UAB.
- Tarifa Seminario + Congreso: 450 € (tarifa normal); tarifa reducida 400 € (para inscripciones realizadas hasta el 1 de mayo de 2016).
- Tarifa Seminario + Congreso para estudiantes de máster y doctorado: 150 €.
FECHAS IMPORTANTES
- Presentación de propuestas: hasta el 17 de enero de 2016. – NUEVO PLAZO: 31 DE ENERO DE 2016.
- Notificación de aceptación: 14 de marzo de 2016.
- Inscripción: 21 de marzo – 1 de mayo de 2016 (tarifa reducida); 2 de mayo – 13 de junio de 2016 (tarifa normal).
CENA
La cena del Congreso será el 8 de julio de 2016.
III Seminario de especialización en Didáctica de la traducción
5-6 de julio de 2016
OBJETIVOS
El Seminario de especialización en didáctica de la traducción es un foro de formación de formadores en traducción.
Los objetivos fundamentales del Seminario de especialización son:
- Abordar estrategias didácticas innovadoras para la formación de traductores.
- Abordar aspectos didácticos de diversas materias implicadas en la formación de traductores
DESTINATARIOS
Profesores de traducción, traductores profesionales y estudiantes de máster y de doctorado
DURACIÓN
2 días. 15 horas lectivas.
LENGUAS
Español (lengua de comunicación del Seminario).
PROFESORADO
Anabel Borja, Frederic Chaume, Anabel Galán-Mañas, Isabel García Izquierdo, Amparo Hurtado Albir, Josep Marco, Vicent Montalt, Patricia Rodríguez-Inés, Lupe Romero Ramos, Cathy Way.
PROGRAMA PROVISIONAL
INSCRIPCIÓN
Fecha de inicio: 21 de marzo de 2016.
Fecha límite: 13 de junio de 2016.
PRECIO
- Tarifa normal: 250 €.
- Tarifa reducida: 200 € (inscripción hasta el 1 de mayo de 2016).
- 100 € estudiantes de máster y doctorado.
- Gratis para profesores de la FTI/UAB.
- Tarifa Seminario + Congreso: 450 € (tarifa normal); tarifa reducida: 400 € (inscripción hasta el 1 de mayo de 2016).
-Tarifa Seminario + Congreso para estudiantes de máster y doctorado: 150 €.
Se requerirá un mínimo de 30 inscritos para su realización. Plazas limitadas.
Se dispensará un certificado de asistencia.