(Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Publicitat, Relacions Públiques i Comunicació Audiovisual)
(Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Publicitat, Relacions Públiques i Comunicació Audiovisual)
Data: |
2009 |
Resum: |
El creciente interés de los medios de comunicación por la ciencia y la tecnología responde a la necesidad de la sociedad actual de romper con las barreras que tradicionalmente han impedido que los avances científico-técnicos fueran conocidos por el público en general. La especialización de algunos profesionales de la información en este campo ha sido decisiva para "popularizar" la ciencia a través de textos marcadamente divulgativos y acompañados, sobre todo en televisión, de imágenes impactantes. No obstante, el crecimiento y la diversificación de la oferta de contenidos científicos, especialmente evidentes en la prensa y en Internet, parece ir acompañada de un tratamiento muy superficial de los temas, según advierte parte de los estudiosos que han convertido la comunicación científica en objeto de análisis y evaluación. Pero con independencia del debate que abre el encuentro entre ciencia y comunicación, la cobertura periodística de cuestiones científicas en varios países de América Latina, los retos de comunicar la ciencia en el siglo XXI, los desafíos del periodismo científico o la comunicación pública de la ciencia y la tecnología centran buena parte de las aportaciones que, sobre esta temática, aparecen en las revistas especializadas. Junto con la comunicación científica, la comunicación radiofónica ocupa también un lugar destacado en las páginas de algunas publicaciones, cosa que no suele ser muy habitual. En esta ocasión se ofrecen, entre otros, trabajos que profundizan en dos de los géneros informativos radiofónicos por excelencia: la entrevista y el reportaje. |
Resum: |
Revistes ressenyades: Comunicación y Sociedad, Nueva época, Núm. 11 (julio-diciembre de 2008). Communicare: Revista de Pesquisa, vol. 8, Núm. 2 (segundo semestre de 2008). Revista Brasileira de Ciências da Comunicação, vol. 32, Núm. 1,(2009). Revista Mexicana de Comunicación, año 10, Núm 116 (mayo de 2009). Sala de Prensa: Web para Profesionales de la Comunicación Iberoamericanos, año 11, vol. 5, Núm. 116 (junio de 2009). Zócalo: Comunicación, Política y Sociedad, año 9, Núm. 112 (junio de 2009). Comunicaçao e Sociedade, vol. 13 (2008). Communication et Langages: Signes, Objets et Pratiques, Núm. 158 (diciembre de 2008). Media, Culture & Society , vol. 31, Núm. 3 (mayo de 2009). New Media & Society, vol. 11, Núm. 4 (junio de 2009). Canadian Journal of Communication, vol. 33, Núm. 4 (2008). The Communication Review, vol. 12, Núm. 2 (2009). Health Communication, vol. 24, Núm. 1 (2009). Human Communication Research, vol. 35, Núm. 2 (abril de 2009). |
Drets: |
Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, i la comunicació pública de l'obra, sempre que no sigui amb finalitats comercials, i sempre que es reconegui l'autoria de l'obra original. No es permet la creació d'obres derivades.  |
Llengua: |
Castellà |
Col·lecció: |
Publicaciones internacionales recientes |
Document: |
Article ; recerca ; Versió publicada |
Matèria: |
Comunicación de la ciencia ;
Periodismo científico |
Publicat a: |
Telos : cuadernos de comunicación, tecnología y sociedad, Núm. 78 (Enero-Marzo 2009) , p. 171-175, ISSN 0213-084X |