La incorporación de la sociología de las ciencias en la formación docente : una deuda pendiente
Valeiras, Nora (Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología)
Masullo, Marina (Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología)

Fecha: 2009
Resumen: Si lo que se pretende es mejorar la enseñanza aprendizaje de las ciencias en los contextos escolares es importante comenzar por reflexionar acerca de la formación que reciben los futuros docentes en las materias curriculares. Este análisis no sólo requiere considerar los contenidos disciplinares sino también aspectos epistemológicos y sociológicos. Sin embargo estos últimos ha sido menos tenidos en cuenta siendo que, a partir de mediados del siglo XX, la sociología de las ciencias conforma una disciplina con un amplio desarrollo. Así es que los futuros maestros pueden reconocer autores y corrientes psicológicas y epistemológicas que inciden en la curricula, sin embargo difícilmente sepan que es el "ethos mertoniano", el programa fuerte o los aportes de Latour. En ese trabajo reseñaremos algunos conceptos estructurantes de la sociología de las ciencias.
Derechos: Tots els drets reservats.
Lengua: Castellà
Documento: Article ; recerca ; Versió publicada
Publicado en: Enseñanza de las ciencias, Núm. Extra (2009) , p. 3669-3673, ISSN 2174-6486

Adreça alternativa: https://raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/294751


6 p, 44.6 KB

El registro aparece en las colecciones:
Artículos > Artículos publicados > Enseñanza de las ciencias
Artículos > Artículos de investigación

 Registro creado el 2015-03-26, última modificación el 2022-09-04



   Favorit i Compartir