¿Qué hay dentro de la cueva? : una experiencia multisensorial para trabajar las ciencias con alumnos de Educación Infantil
Mateo González, Ester 
(Universidad de Zaragoza. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales)
Ferrer Bueno, Luis Miguel 
(Universidad de Zaragoza. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales)
Mazas Gil, Beatriz 
(Universidad de Zaragoza. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales)
Hervás Domínguez, María Amparo-Nieves (CEIP Fernández Vizarra (Monzalbarba, Aragó))
Muñoz, Alicia (CEIP Fernández Vizarra (Monzalbarba, Aragó))
Fecha: |
2017 |
Resumen: |
Este trabajo implica el diseño, planificación, implementación al aula y análisis de una experiencia multisensorial donde se trabajan contenidos científicos dirigida a alumnos de Educación Infantil (EI). El objetivo es doble: en primer lugar educar sensorialmente a los niños mediante una exploración en la que utilizan los cinco sentidos de manera simultánea y experimentar las sensaciones que ofrece la manipulación de materiales naturales. En segundo lugar, que los maestros en activo, al analizar la experiencia, evalúen la necesidad de trabajar la educación sensorial en ciencias y reconozcan su insustituible valor didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
Derechos: |
Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, la comunicació pública de l'obra i la creació d'obres derivades, fins i tot amb finalitats comercials, sempre i quan es reconegui l'autoria de l'obra original.  |
Lengua: |
Castellà |
Documento: |
Article ; recerca ; Versió publicada |
Materia: |
Educación Infantil ;
Enseñanza de las Ciencias ;
Educación sensorial |
Publicado en: |
Enseñanza de las ciencias, Núm. Extra (2017) , p. 951-958, ISSN 2174-6486 |
Adreça alternativa: https://raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/335081
El registro aparece en las colecciones:
Artículos >
Artículos publicados >
Enseñanza de las cienciasArtículos >
Artículos de investigación
Registro creado el 2018-01-22, última modificación el 2021-12-11