Estabilidad microbiológica de emulsiones líquidas y deshidratadas obtenidas por homogeneización a ultra alta presión
Alejandro Naranjo, Tania Pamela
Capellas Puig, Marta, dir.
Ferragut, Victoria, dir.
Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat de Veterinària

Fecha: 2020
Descripción: 37 pag.
Resumen: En este trabajo se evaluó la estabilidad microbiológica de emulsiones líquidas y deshidratadas obtenidas por UHPH y se comparó con otros sistemas de homogeneización. Las emulsiones líquidas, compuestas por agua, mazada y combinación de aceites de chía y girasol se sometieron a tres tratamientos de homogeneización: ultrasonidos, microfluidización y ultra alta presión de homogeneización (UHPH) a 300 MPa. Las emulsiones deshidratadas, compuestas por agua, maltodextrina, mazada y combinación de aceites de chía y girasol se homogenizaron mediante homogenización convencional, acompañada de pasteurización, UHPH a 100 MPa y a 200 MPa. Después se deshidrataron por un atomización. Para analizar la estabilidad microbiológica de las muestras líquidas se evaluó la inactivación en el día 0 y la evolución de las poblaciones de microorganismos de aerobios mesófilos, esporas, coliformes, mohos y levaduras a lo largo de 28 días a 4 ºC, con un intervalo de seguimiento de 7 días. En el caso de las emulsiones líquidas destinadas a ser deshidratadas y de las emulsiones deshidratadas, se realizaron los recuentos de las poblaciones mencionadas al día 0 de su obtención. Los resultados mostraron que la homogeneización por UHPH a 300 MPa y la homogeneización por ultrasonidos causaron una disminución significativa de las poblaciones de aerobios mesófilos, coliformes y mohos y levaduras, que no aumentaron durante los 28 días de conservación de las emulsiones a 4 ºC. En las emulsiones destinadas a ser deshidratadas, el tratamiento de homogeneización por UHPH a 200 MPa causó un efecto similar en la reducción microbiana a la pasteurización que acompañaba al tratamiento de homogeneización convencional.
Nota: TFM
Nota: Màster Universitari en Qualitat d'Aliments d'Origen Animal
Derechos: Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, la comunicació pública de l'obra i la creació d'obres derivades, fins i tot amb finalitats comercials, sempre i quan aquestes es distribueixin sota la mateixa llicència que regula l'obra original i es reconegui l'autoria de l'obra original. Creative Commons
Lengua: Castellà
Titulación: Qualitat d'Aliments d'Origen Animal [4313796]
Plan de estudios: Màster Universitari en Qualitat d'Aliments d'Origen Animal [1364]
Documento: Treball de fi de postgrau
Área temática: Ciència i Tecnologia dels Aliments
Materia: Alta pressió (Tecnologia) ; Emulsions



37 p, 1.1 MB

El registro aparece en las colecciones:
Documentos de investigación > Trabajos de investigación y proyectos de final de carrera > Veterinaria. TFM

 Registro creado el 2022-05-25, última modificación el 2023-11-03



   Favorit i Compartir