Data: |
2009 |
Resum: |
La poesía de Concha Zardoya y de Juana Castro es interpretada en este artículo desde el punto de vista de la ciudadanía, entendida como acto performativo y enmarcado por el eje espacio-temporal; se analiza así cómo estas autoras conjuran el pasado para exorcizar el presente. Zardoya presenta una difícil conceptualización del término "ciudadanía". En su poesía invoca paisajes clave en la historia de España para integrar valores de comunidad y patriotismo, alejados de los impuestos por el régimen, y desde los cuales la mujer pueda desempeñar un nuevo papel como ciudadana. Castro, de un feminismo más consciente, critica en su obra el patriarcado y las estructuras jerárquicas como forma de poder, sirviéndose de pasajes de la Odisea para reflexionar sobre el presente y reivindicar a las mujeres, l@s inmigrantes y l@s marginad@s para una ciudadanía auténtica. |
Drets: |
Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial i la comunicació pública de l'obra, sempre que no sigui amb finalitats comercials, i sempre que es reconegui l'autoria de l'obra original. No es permet la creació d'obres derivades.  |
Llengua: |
Castellà |
Document: |
Article ; recerca ; Versió publicada |
Matèria: |
Poesia ;
Ciutadania ;
Gènere ;
Performativitat ;
Franquisme ;
Immigració ;
Poesía ;
Ciudadanía ;
Género ;
Performatividad ;
Franquismo ;
Inmigración |
Publicat a: |
Lectora : revista de dones i textualitat, Núm. 15 (2009) , p. 117-134, ISSN 2013-9470 |