Alternativas de autoformación en el mundo globalizado
Guillén de León, Elpidio (Universidad de San Carlos de Guatemala)
Universitat Autònoma de Barcelona. SGR-Grup de Recerca Equip de Desenvolupament Organitzacional
Congreso Internacional EDO (1er : 2010 : Barcelona, Catalunya)

Imprint: Las Rozas (Madrid): Wolters Kluwer Educación, 2010
Abstract: El fenómeno de la globalización está obligando a cuestionar el quehacer educativo, las instituciones y los métodos que usan para aprender y autoaprender. En tal virtud, desde la base, es necesario que se adopte una política de estado que garantice, en forma permanente la educación, asumiéndola como un proceso continuo que no dependa del gobierno de turno. Por otra parte, el sistema debe fomentar la creatividad de los estudiantes mediante actividades extra aula y metodologías de autoaprendizaje, para formar en ellos conciencia de su propio valor y del contexto cultural a que pertenece.
Note: Contribució inclosa al CD-ROM que acompanya al llibre 'Nuevas estrategias formativas para las organizaciones'. Dins l'Índex del CD-ROM, correspon a l'Apartat F: 'Evaluación y Formación', Capítol X: 'Evaluación, autoevaluación y formación', Núm 1.
Rights: Tots els drets reservats.
Language: Castellà
Series: Congreso Internacional EDO
Document: Comunicació de congrés
Published in: Nuevas estrategias formativas para las organizaciones, : 2010, ISBN 978-84-7197-964-3

Adreça original del Congrés: http://accelera.uab.cat/CONGRESSUS/CONGRESO2010


8 p, 139.4 KB

The record appears in these collections:
Research literature > UAB research groups literature > Research Centres and Groups (research output) > Social and Legal Sciences > CRiEDO (Center for Research and Studies for Organizational Development)
Contributions to meetings and congresses > Papers and communications > UAB papers and communications

 Record created 2023-10-11, last modified 2023-11-17



   Favorit i Compartir