Sacrificio doméstico de pollos
Fàbregas i Comadran, Xavier

Títol variant: Chicken domestic slaughter
Títol variant: Sacrifici domèstic de pollastres
Data: 2019
Resum: El sacrificio doméstico de animales permite el aprovisionamiento familiar para un consumo de carnes directo o diferido. Los pollos son animales fáciles de sacrificar. Aquí se muestra un tipo de sacrificio muy sencillo. 1) Inmovilización del animal colgado, con las patas ligadas y sujeción de la cabeza, para un sangrado correcto. 2) Sangrado: se realiza un corte lateral en el cuello, recogiendo la sangre para consumo o no. Se introduce el animal en el cono de sangrado, para que acabe de eliminar la sangre y se deja sangrar hasta que la dé toda, ya que el animal debe estar completamente muerto antes de escaldarlo. 3) Escaldado: es importante trabajar con una correcta temperatura de escaldado. En este caso se preparan unos 16 l de agua, que debe hervir a borbotones, a los que se añade finalmente 1 l de agua fría, para conseguir la Tª adecuada; todo ello en un recipiente con capacidad suficiente para poder "bañar" completamente el animal. Se introduce un gancho por el mismo orificio de sangrado, que salga por la boca. Sujetándolo por el gancho se baña el animal entero en el agua caliente removiéndolo, durante unos 20-30". Para comprobar que la Tª de escaldado es la adecuada para un correcto desplumado, se despluma la parte superior de la cabeza, del cuello o del pecho, que son las plumas del cuerpo más difíciles de eliminar. 4) Desplumado: con el animal colgado, el operario, sentado va desplumando el ave, normalmente de cabeza a patas, eliminando primero las plumas y después plumón y cañones. Se pela también la piel de las patas. 5) Flameado: con un soplete de gas butano y con el animal colgado, se flamean todas las partes, especialmente las más difíciles de desplumar, para eliminar los restos que puedan quedar. 6) Eviscerado: con el animal colgado de espaldas al operario, se levanta el obispillo y se realiza un corte transversal, para abrir la cavidad abdominal por encima de la cloaca y después se introduce el cuchillo en el abdomen, lateralmente hacia la derecha, para "desbridar" los intestinos, que se retiran estirando a mano. 7) Lavado (es opcional si la canal ya está correctamente presentada limpia): para eliminar restos de sangre, plumón, cañones y posibles roturas de intestinos, se lava la canal externa e internamente. Técnicamente, la presentación de la canal habitual en el sacrificio doméstico es "Parcialmente eviscerada", ya que permanecen los menudillos (pulmón, corazón, molleja, hígado, testículos si es un macho y ovario si es una hembra ), que se aprovecharán al despiezar el ave. Se presentan fotos del procedimiento de sacrificio doméstico, de unos pollos gratapallers de 4,5 meses de vida.
Resum: Es presenten fotos del procediment de sacrifici domèstic, de pollastres gratapallers de 4,5 mesos de vida.
Nota: 31 fotografías
Drets: Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, la comunicació pública de l'obra i la creació d'obres derivades, fins i tot amb finalitats comercials, sempre i quan aquestes es distribueixin sota la mateixa llicència que regula l'obra original i es reconegui l'autoria de l'obra original. Creative Commons
Col·lecció: Memoria digital d'escorxadors
Document: Image
Matèria: Sacrificio doméstico ; Pollos ; Chicken ; Domestic slaughterç ; Sacrifici domèstic ; Pollastres

Registre complementari: https://ddd.uab.cat/record/237929
Registre complementari: https://ddd.uab.cat/record/239870
Registre complementari: https://ddd.uab.cat/record/215867
Registre complementari: https://ddd.uab.cat/record/215030
Registre complementari: https://ddd.uab.cat/record/130610
Registre complementari: https://ddd.uab.cat/record/200084


Cuchillo de sangrado
1024x768, 337.7 KB

Sangrado
1024x768, 340.4 KB

Estructura para la sujección colgada del pollo y conos metálicos para el sangrado
1024x768, 396.8 KB

Escaldado
1024x768, 341.2 KB

Colgados, para que se enfríen y escurran el agua de escaldado
768x1024, 419.9 KB

Colgados, antes de desplumado
768x1024, 444.8 KB

Colgados: el gancho se introduce por el corte de sangrado
1024x768, 404.7 KB

Detalle de cabeza con cresta y barbillas
1024x768, 344.3 KB

Detalle del color de las patas: blanquecinas y amarillas
1024x768, 423.2 KB

Comprobación del tiempo de escaldado, mediante desplumado del cuello
768x1024, 367.3 KB

Comprobación tiempo escaldado, mediante pelado de patas
768x1024, 376.2 KB

Desplumado
768x1024, 364.8 KB

Desplumado
768x1024, 366.3 KB

Desplumado
768x1024, 357.5 KB

Repasado
768x1024, 358.8 KB

Canales colgadas antes del flameado
1024x768, 453.4 KB

Flameado
768x1024, 421.4 KB

Flameado
768x1024, 451.0 KB

Repasado
1024x768, 360.2 KB

Fases del eviscerado
1024x768, 305.2 KB

Fases del eviscerado
1024x768, 322.3 KB

Fases del eviscerado
1024x768, 400.2 KB

Fases del eviscerado
1024x768, 331.9 KB

Fases del eviscerado
1024x768, 410.1 KB

Fases del eviscerado
1024x768, 364.9 KB

Fases del eviscerado
1024x768, 364.0 KB

Fases del eviscerado
1024x768, 312.9 KB

Las canales son del tipo de los antiguos gratapallers, que comían "de lo que había en el pajar". Tienen 1-1,2 kg PC, 4,5 meses de vida, escasa conformación, poco engrasamiento y terneza correcta. Carne muy sabrosa, para hacer a la cazuela como platillo.
1024x768, 374.1 KB

Presentación final de las canales. El hígado es una delicatessen. Los despojos limpios
(molleja, corazón, cuello, cabeza y patas) se aprovechan para hacer un buen caldo.

1024x768, 374.5 KB

Presentación final de las canales. Obsérvese la distinta coloración de la piel, que varía de blanca-crema-amarilla, aunque hayan comido la misma ración.
1024x768, 354.1 KB

Presentación final de las canales. Obsérvese la distinta coloración de la piel, que varía de blanca-crema-amarilla, aunque hayan comido la misma ración.
1024x768, 332.7 KB

El registre apareix a les col·leccions:
Fons personals i institucionals > Xavier Fàbregas > Memòria Digital d'Escorxadors (MDE)
Documents gràfics i multimèdia > Fotografies

 Registre creat el 2019-11-20, darrera modificació el 2023-01-26



   Favorit i Compartir