Data: |
2006 |
Resum: |
Recogiendo palabras del autor, este trabajo se relaciona con los videojuegos y las claves sociales, mediáticas e institucionales que están creando un mundo y una sociedad tan violenta como la que vivimos. En el artículo se comenta el tema de los videojuegos en relación al sexismo, la violencia y se discute desde el ámbito de la investigación la opinión recurrente de que los videojuegos "no me afectan", entregando antecedentes y evidencias de contraste. Luego, desarrolla el tema del videojuego como elemento de socialización del mercado y finalmente nos entrega esperanzas educativas en relación a ¿cómo "defendernos" de los videojuegos?, invitándonos a revisar la investigación completa, la guía didáctica y el material multimedia, cd-rom interactivo para trabajar con el alumnado el análisis de los videojuegos y sus consecuencias. |
Drets: |
Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial i la comunicació pública de l'obra, sempre que no sigui amb finalitats comercials, i sempre que es reconegui l'autoria de l'obra original. No es permet la creació d'obres derivades.  |
Llengua: |
Castellà |
Document: |
Article ; recerca ; Versió publicada |
Matèria: |
Videojoc ;
Sexisme ;
Violència ;
Valors ;
Canvi d'actitud ;
Educació ;
Videojuego ;
Sexismo ;
Violencia ;
Valores ;
Cambio de actitud ;
Educación |
Publicat a: |
Didáctica, innovación y multimedia, N. 4 (2006) p. 0-0, ISSN 1699-3748 |