Teresa Argemí

CAT  /  EN

Teresa Argemí Melián

Jurista y abogada de Barcelona. Primera mujer en cumplir cincuenta años de colegiación

Las Palmas de Gran Canaria, 1907 - Barcelona, 1994

“Yo tuve siempre la vocación de abogado porque era una carrera muy humana que llegaba al alma de la gente”, declaraba Teresa Argemí a La Vanguardia, como feminista y abogada. Nació en Las Palmas, hija de un militar catalán y de madre canaria. Se trasladan a Barcelona en 1924. Estudió Derecho en la Universidad de Barcelona y se licenció en junio de 1935. Empezó a ejercer la profesión en dos reconocidos bufetes de la capital catalana, el de Xavier Regás y el de Fernando Benet.  

Una anécdota de su vida profesional es la gestión que hizo con Niceto Alcalá Zamora para que se reconociera el derecho de las mujeres a participar en las oposiciones a Judicatura, Ministerio Fiscal y Secretariado Judicial y poder desempeñar estas funciones. El entonces ministro de Justicia desestimó la petición.  

Participó en el I Congrès Jurídic Català (1936) convocado por la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Cataluña, en el que actuó como secretaria de la sección cuarta que presidía Joan Moles i Ormella. Fue admitida en la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Cataluña (1936) aunque la Guerra Civil truncó este nombramiento, que la habría convertido en la primera mujer que hubiera accedido a esta institución.  

Contrajo matrimonio en 1937 con Josep Alguer i Micó, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Barcelona que falleció prematuramente a los cinco meses de su boda. En 1941 abrió despacho propio en Barcelona e hizo compatible el ejercicio de la profesión con la docencia universitaria, como profesora ayudante en la Cátedra de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona que dirigía Josep M. Pi i Sunyer. Fue la primera mujer que recibió la medalla de oro de la profesión al cumplir cincuenta años de su colegiación y recibió la medalla de Sant Raimon de Penyafort.

Maria Jesús Espuny Tomás
Profesora emérita de Historia del Derecho y de las Instituciones
Universitat Autònoma de Barcelona

Referencias:
- La Vanguardia, viernes 23 de junio de 1969, 36: Entrevista a Teresa Argemí Melián, feminista y abogada (a cargo de Rafael Wirth).
- Gay Montalvo, Eugeni (2019). Teresa Argemí Melian (Les Palmes, 1907-Barcelona, 1994). En: Eugeni Gay Montalvo (dir.). L’Advocacia de Barcelona. 200 anys de la seva historia. El Col·legi, els seus advocats i juristes (587-590). Pamplona: Aranzadi.


Cita sugerida:
Espuny Tomás, María Jesús (2022). Teresa Argemí Melián. Mujeres juristas pioneras: recuerdo y memoria [Recurso electrónico], Universitat Autònoma de Barcelona, noviembre 2022. En: https://ddd.uab.cat/record/268737

La web Mujeres juristas pioneras: recuerdo y memoria, noviembre 2022, se ha realizado en el marco de un proyecto de innovación y de mejora de la calidad docente de la UAB 2021 (GI515402). Investigadora principal: María Jesús García Morales.


descargar todo